Partes Pc
Comunicados

Checklist básico para diagnosticar una laptop que no enciende

31 Julio, 2025

Checklist básico para diagnosticar una laptop que no enciende

31 Julio, 2025 - Comunicados

¿Te trajeron una laptop que no prende y no sabes por dónde empezar? Antes de desmontar todo o dar un diagnóstico apresurado, sigue este checklist básico para hacer un diagnóstico rápido, seguro y ordenado. Te ayudará a ahorrar tiempo, evitar errores comunes y dar respuestas claras a tus clientes.

1. Verifica la fuente de energía

                • ¿Está conectada correctamente? A veces el problema es más simple de lo que parece.

                •             Revisa el cargador: Fíjate si el cargador que tiene el equipo es el correcto en voltaje, amperaje y punta, mira si el LED enciende (en caso de tener). Es recomendable probar con

otro cargador y otro cable de poder.

                •             Usa un multímetro para comprobar si el cargador entrega el voltaje adecuado.

                •             Revisa el pin de carga, este podría estar dañado o sulfatado.

2. Chequea señales de vida

                •             ¿Se enciende algún LED de carga, encendido o teclado?

                •             ¿Hace algún sonido (ventilador, disco, pitido)?

                •             ¿La pantalla está completamente negra o hay brillo sin imagen?

 •             ¿El teclado tiene botón de encendido? Verifica funcionalidad del botón de encendido si esta hundido o soportes dañados.

Importante: Que no dé imagen no significa que no esté encendiendo, también puede encender y no dar imagen, son problemas diferentes.

3. Prueba sin batería

                •             Retira la batería y enciende solo con el cargador, algunas laptops con batería dañada bloquean el encendido.

4. Realiza un “hard reset”

                •             Mantén presionado el botón de encendido entre 15 y 30 segundos sin cargador ni batería.

                •             Luego conecta solo el cargador y prueba.

5. Verifica el estado de la RAM

                •             Extrae los módulos de memoria RAM y prueba una por una, primero solo con una memoria y luego con la otra, los fallos de memoria o socket de memoria son muy comunes.

                •             Limpia los contactos con alcohol isopropílico.

                •             Si puedes, prueba con otra memoria RAM funcional.

6. Revisa el disco duro o SSD

                •             Si la laptop enciende pero se queda en negro o pantalla de BIOS, desconecta el disco y prueba si llega al BIOS sin él, un disco dañado a veces bloquea el arranque.

7. Comprueba sobrecalentamiento o fallos por líquidos

                •             Busca signos de humedad, corrosión o cortocircuito en el conector DC, board o teclas. La corrosión es mortal para las laptop y ocasiona perdida total del equipo si no es tratada a

tiempo.

                •             Olor a quemado = red flag.

8. Usa herramientas básicas de diagnóstico

                •             Multímetro: para revisar continuidad y voltaje.

                •             Pantalla externa: conecta un monitor para descartar falla de display.

9. ¿Sospechas de la placa madre?

                •             Verifica si hay consumo al conectar el cargador.

                •             Si no hay nada de nada, puede ser BIOS corrupto, fusibles dañados o componentes fallando.

10. Documenta el proceso

Anota todo lo que ya probaste.

                •             Evita repetir pasos.

                •             Da confianza al cliente.

                •             Te ahorra tiempo si vuelve el mismo equipo.

Conclusión

La mayoría de los problemas de encendido se pueden detectar en los primeros 10 minutos con esta checklist. Si después de estos pasos no hay señales de vida, probablemente requieras diagnóstico avanzado o intervención a nivel de placa, en PARTESPC IMPORTADORA contamos con servicio técnico especializado en reparaciones de placa, tenemos más de 30 años dando soluciones a laptops de todo tipo, contáctate con nuestro taller para mayor información.