Partes PC Importadora comercializa cargadores, baterías y repuestos alternativos, disponibles en versiones tipo Original o HC. No representamos marcas específicas; las referencias solo indican compatibilidad.

Partes Pc
Comunicados

Fallo de diodos de imagen en laptops: causas, síntomas y reparación

26 Septiembre, 2025

Fallo de diodos de imagen en laptops: causas, síntomas y reparación

26 Septiembre, 2025 - Comunicados

Uno de los problemas más comunes en talleres de reparación de laptops es cuando la pantalla enciende con muy baja luminosidad. A primera vista parece un daño en la pantalla, pero en realidad puede tratarse de un fallo de diodos de imagen en la placa base.

En este artículo te explicamos en qué consiste este fallo, cuáles son sus causas, los síntomas más evidentes y cómo se soluciona.

¿Qué significa un fallo de diodos de imagen?

El término “fallo de diodos de imagen” se utiliza en los talleres para describir una avería en la línea de retroiluminación de la placa base. En la práctica, los diodos que forman parte del circuito de alimentación de la retroiluminación dejan de funcionar correctamente y, como resultado, la pantalla sí muestra imagen, pero con una luminosidad muy baja.

En resumen:

• La pantalla no está dañada.

• El problema está en la placa base, en los diodos que regulan y protegen el voltaje destinado a la retroiluminación.

Síntomas de este fallo

Los síntomas más comunes que presenta una laptop con fallo de diodos de imagen son:

• La pantalla enciende, pero la imagen se ve muy tenue, como si el brillo estuviera al mínimo.

• Al iluminar la pantalla con una linterna, se distinguen iconos o ventanas, lo que confirma que la imagen existe, pero no hay suficiente luz.

• El brillo no responde a los ajustes del sistema operativo.

• En algunos casos, la laptop solo funciona correctamente con monitor externo.

Causas principales

• Picos de voltaje al usar cargadores genéricos o dañados.

• Sobrecarga o cortocircuitos en el circuito de retroiluminación.

• Desgaste natural de los diodos de la placa, que pierden su capacidad de regular corriente.

• Humedad o líquidos derramados que generan corrosión en la zona de la placa.

• Calor excesivo que afecta la vida útil de los componentes electrónicos.

Proceso de reparación

La reparación de este fallo requiere conocimientos en electrónica y herramientas de precisión:

1. Diagnóstico inicial: comprobar si el problema es de la pantalla o de la placa base (usando linterna y monitor externo).

2. Medición en la línea de retroiluminación: se utilizan multímetros y fuentes de laboratorio para verificar el voltaje.

3. Detección del diodo dañado: el técnico identifica el diodo en corto o abierto dentro de la placa.

4. Reemplazo del componente: el diodo defectuoso se retira mediante cautín o estación de calor y se sustituye por uno nuevo equivalente.

5. Pruebas finales: verificar que la pantalla recibe el voltaje correcto y que el brillo vuelve a la normalidad.

¿Se puede prevenir este fallo?

Sí, siguiendo estas recomendaciones:

• Usar siempre el cargador original o uno certificado.

• Conectar la laptop a un protector de voltaje.

• Evitar exponer el equipo a ambientes húmedos o con líquidos cercanos.

• Mantener el equipo limpio y ventilado para prevenir sobrecalentamiento.

Conclusión: El “fallo de diodos de imagen” no es un daño de pantalla, sino un problema en la placa base que afecta la retroiluminación. Si tu laptop muestra imagen muy tenue, lo recomendable es acudir a un servicio técnico especializado, donde puedan diagnosticar y reemplazar los diodos afectados.

De esta manera, tu equipo recuperará la luminosidad normal y podrás seguir utilizándolo sin necesidad de cambiar la pantalla completa. Le pasa esto a tu laptop? Tranquilo los fallos de diodos de imagen son mas comunes de lo que crees y SI tienen solución, contacta a nuestro taller para mayor información.