¿Qué es BitLocker?
28 Agosto, 2025 - Comunicados
En un mundo donde la información es uno de los activos más valiosos para las empresas y usuarios, la seguridad digital se ha convertido en una prioridad. Una de las herramientas más utilizadas en entornos corporativos para proteger los datos es BitLocker, una función de cifrado de disco incluida en sistemas operativos Windows.
BitLocker es una herramienta de seguridad desarrollada por Microsoft que permite cifrar el disco duro de un computador o dispositivo de almacenamiento externo. Su objetivo es evitar que personas no autorizadas accedan a la información en caso de robo, pérdida o acceso indebido al equipo.
En otras palabras, aunque alguien tenga el computador físicamente, no podrá acceder a los archivos sin la clave o el método de desbloqueo configurado.
¿Cómo funciona BitLocker?
Cuando se activa, BitLocker utiliza algoritmos de cifrado avanzados para proteger toda la unidad de disco. De esta manera, cada archivo, documento, foto o programa queda protegido sin necesidad de hacerlo manualmente uno por uno.
¿Cómo activar BitLocker y obtener la clave de recuperación?
IMPORTANTE: Activar la clave BitLocker es un proceso manual, lo realiza el propietario de la laptop o la persona encargada de la seguridad del equipo. NO se activa automáticamente, ni al abrir el equipo para revisión.
Te detallamos aquí los pasos para activar la clave BitLocker en tu laptop:
1. Abrir configuración de BitLocker
Haz clic en el botón Inicio - escribe BitLocker - selecciona Administrar BitLocker.
2. Seleccionar la unidad a proteger
Aparecerá una lista con tus discos (ejemplo: Disco C:).
Haz clic en Activar BitLocker.
3. Elegir el método de desbloqueo
Puedes usar contraseña, PIN, USB o una combinación.
4. Guardar la clave de recuperación
Windows generará una clave de 48 dígitos que servirá como respaldo si olvidas la contraseña o si el sistema detecta cambios. Opciones para guardarla:
- En tu cuenta de Microsoft (opción más práctica).
- En un archivo dentro de otro disco o memoria USB.
- Imprimirla en papel y guardarla físicamente.
- En notas en tu celular
5. Iniciar el cifrado
Windows comenzará a proteger tu disco. El tiempo varía según el tamaño de la unidad.
IMPORTANTE: Nunca guardes la clave en el mismo disco que estás cifrando, y aun más importante tanto la clave que elegiste como la clave de respaldo de 48 dígitos es única e irrepetible,
debes conservarla en un lugar seguro y tenerla a disposición para cuando la necesites, recuerda que sin la clave no podrás acceder a tu información.
¿Cómo se desbloquea un dispositivo protegido con BitLocker?
Únicamente con la clave, el desbloqueo dependerá de la configuración inicial que hayas elegido:
- Contraseña o PIN: se ingresa al arrancar el sistema.
- Unidad USB: conectar la memoria configurada como “llave de seguridad”.
- Clave de recuperación: usar el código de 48 dígitos si olvidaste la contraseña o el PIN.
Conclusión
BitLocker es una herramienta poderosa para proteger la información contra accesos no autorizados, pero su efectividad depende de la correcta configuración y del buen manejo de las claves de recuperación. Implementarlo en una empresa o en equipos personales añade una capa adicional de seguridad que puede marcar la diferencia frente a amenazas y riesgos digitales.
En PartesPC Importadora ayudamos a las organizaciones a configurar, gestionar y recuperar accesos en BitLocker. Si necesitas asesoría o soporte técnico especializado, contáctanos y te guiaremos hacia la solución más acertada.
Más comunicados

Cómo Pedir Correctamente la Carcasa de una Laptop
08 Agosto, 2025